"Zuncurrundullo"
nació como Banda de Gaitas en 1990, a partir de un grupo folk ya existente
desde 1989 y después de ser creada para el fomento de
la música autóctona y de dicho grupo, la Asociación Cultural Musical del mismo
nombre.
Bajo
la dirección de Cándido Díaz Muela
(Director), se creó
dentro de la Asociación, la
Escuela "Zuncurrundullo", donde en la actualidad se imparten las clases para
la Banda.
"Zuncurrundullo"
es una Banda de Gaitas que actualmente cuenta con 26 miembros, entre los Gaiteiros y
los Percusionistas (Componentes). Las gaitas utilizadas están en
el tono de Si b, si bien
poseen también, gaitas en Do y usan percusión profesional de alta tensión
"Premier"
(Instrumentos).
Al
frente, el estandarte de "Zuncurrundullo", bordado artesanalmente en
pedrería, en el que se ve el escudo de la villa de Castroverde, con su
Castillo, un bollo de pan y un cordero, que nos indica su antiguo nombre
gallego: "Bolaño" (Bol-año).
Una
peculiaridad de "Zuncurrundullo" es el color de sus trajes, que la
hacen distinguir bien de otras bandas. Este color morado se eligió a la
estética y a la antigüedad de estos tonos oscuros en las vestimentas
tradicionales. En la actualidad la Banda posee dos trajes inspirados en patrones
medievales, siguiendo fiel a su color distintivo.
Su
vestuario, su forma de interpretación y la originalidad de su música y
arreglos, hacen de "Zuncurrundullo" una Banda con un estilo muy propio
e innovador, en la vanguardia de las corrientes evolutivas del mundo de la
gaita, desde el folklore más tradicional a las tendencias más modernas.

|